sábado, 18 de abril de 2009

El escenario futuro de la educación mediada por las herramientas de la web 2.0

3 comentarios:

José María dijo...

Este artículo creado por Lucia Victoria Ospina nos hará reflexionar sobre el uso que los alumnos realizan sobre la web 2.0. Los docentes deben de intentar que toda la información que los alumnos tienen en internet no se convierta en descargarla y no trabajar sobre ello. Lo que intenta explicar es que a través de esta información el alumno comienze a reflexionar y sacar sus propias conclusiones para que la educación no sea pasiva sino todo lo contrario, que alumnos y profesores interactúen sobre el mismo tema de forma activa.

Piluca dijo...

Este video habla de la web 2.0 en la educación como una forma activa de la educación, utilizando esta nueva tecnología como uso pedagógico para que el alumno tenga un aprendizaje activo y a la vez crítico. Esto me parece estupendo, pero, y ¿si no hay interés por parte del alumno, como en el apredizaje convencional? este reto se presume que sigue siendo complicado de resolver, aunque las nuevas tecnologías acercan al alumno a su entorno y le da más dinamismo a la educación. Seguiremos resolviendo retos y problemas en este sistema.

Jose Manuel dijo...

Me ha parecido un video muy interesante, y que plantea un nuevo escenario en la formación, sin duda, realmente interesante.

Ahora sí, me surge la duda, de si en todo caso la universalización de la información, es suficiente para la transmisión de conocimientos.

¿No pensais que la labor docente, desde el punto de vista de la orientación deberá ser en todo caso personalizado?

La motivación, en la formación de adultos, no debe ser un factor a tener en cuenta a la hora de diseñar los contenidos, ... ¿pero y en la educación obligatoria? ¿podrian conseguirse los mismos resultados?